





uraba como principal representante de los ideales comúnes del pueblo , el cual, agoviado por el gobierno del Zarismo y su mala representación dentro del pueblo decidieron tomar como base guía el socialismo dentro de sus adentros como el verdadero sistema y orden que traería con sigo la igualdad dentro del mismo pueblo, la desaparición de las clases sociales y una esperada estabilidad en la vida común del pueblo Ruso. En aquel entoces era el pueblo Ruso carcteísico por abarcar un gran número de campesinos y personas úbicadas dentro de los lugares más bajos en aquella Rusia Zarista, similar a una organización feudal. Hacia 1922 nace la Union de repúblicas Socialistas Sovieticas(URSS) y así mismo se conforma el primer estado socialista alrededor del mundo, el cual poco a poco se apartaba seriamente de un modelo capitalista considerado como injusto e ineficiente.
Hacia el año de 1933 Adolf Hitler sube al poder ejecutivo más importante en Alemania, la cancilleria apoyada por un sin número de partidos y corrientes políticas abarcadas por la idea del fascismo representadas por el nacionalsocialismo, así mismo existian una serie de naciones y dirigentes que optaban por una idea de fascismo aunque en terminos diferentes pero con una misma base ideologica creada por el Italiano Benito Mussolini y apoyadas no solo en Alemania sino que también por otras naciones Europeas, algunas de ellas relacionandolas con el catoliscismo dentro de la vida política y social de sus estados.
Hacia 1939 las grandes naciones del mundo se veían amenazadas ante las ideas antisemitas posicionadas dentro de una supuesta rivalidad ante todo sistema, ideología y forma de actuar que atentara contra la raza ária, sus principios y objetivos. Debido a la política internacional realizada por Adolf Hitler, 2 naciones totalmente contraproducentes no solo en sus situaciones internas, sino que también en sus ideologías,tendencias económicas y polítcas, a saber Rusia y EU, lograron formar una coalición sobre la cual se propusieron junto con otras naciones Europeas tales como Reino Unido y Francia el trabajar conjuntamente para obtener la paz mundial y el posible desarrollo de los intereses de la humanidad entera.
Por otro lado la conferencia de Yalta, llevada a cabo entre el 4 y el 11 de Febrero de 1945 también tubo como objetivo el coordinar los planes de guerra ante la tensionante situación vivida durante aquellos días, así mismo se considero al estado Frances como un vencedor más de la guerra, el cual debería establecer el orden alrededor de Europa junto con Gran Bretaña teniendo como argumento principal la inminente retirada por parte de los ejercitos Norteamericanos dentro de territorio Europeo. Como punto y acuerdo verdaderamente importante dentro de la conferencia fue la aprobación sobre la declaración de la Europa Liberada donde cada uno de los vencedores se comprometía a ayudar a los estados o naciones recientemente liberados del poderío Nazi a través de un conjunto de ayudas no solo económicas sino también políticas dentro del ambito de las relaciones internacionales para que de esta forma aquellas naciones lograran alcanzar una estabilidad política y económica basada en su autosuficiencia, un autogobierno al se le permitiera ser elegido democraticamente y no solo restaurar el orden dentro de su territorio sino que también contribuir al desarrollo general de su nación. La guerra fría ha sido un conflicto que algunos consideran todavia existente, así mismo otros afirman que este tuvo su fin en el momento en que una de estas 2 grandes naciones y principales representantes del conflicto entre sistemas intangibles se derrumbo hacia la decada del 90. Lo que si es cierto hoy en día, es que el capitalismo, siendo el principal vencedor dominante ha desarrollado todo un proceso por el cual se ha convertido en el principal sistema acogido por la mayoria de las naciones alrededor del mundo. Durante esta parte del blog se describira cada una de las fases importantes que vivió esta guerra no solo cronológicas, también los grandes avances o acciones realizadas por cada uno de los 2 bandos para que de este modo hacia 1990 fuera el capitalismo de la mano de los intereses Norteamericanos el gran vencedor.
Economía Mundial:

Dentro del desarrollo económico y sucesos importntes se destacan principalmente el plan Marshall, los tratados internacionales de ayuda realizados alrededor del mundo, siendo los EU un actor verdaderamente influyente dentro de los mismos tratados. Finalmente se hablará de los bloques económicos surgidos durante la guerra, especialmente el G7, y las funciones del FMI y el Banco Mundial como fondos creados para la ayuda a los estados más necesitados, y siendo este dinero proporcionado principalmente por las potencias más industrializadas e influyentes dentro de los mercados mundiales.
Comenzando con el Plan Marshall, este fue presentado hacia el 6 de Junio de 1947 oficialmente, donde George Marshall entonces secretario de estado de los Estados Unidos informó sobre el plan de ayuda económica para la recuperación de las naciones Europeas, ya debastadas por la guerra y así como se vio en aquellas del oriente Europeo tiempo después, tentadas a una inminente ayuda e introducción del socialismo y de las ayudas provenientes de la URSS, fue por esta razón que los EU implementó este plan, el cual vistó desde la percepción del escritor del blog puede llamarse de doble filo o doble propósito, pues así como ya se mencióno, al llevar a cabo esta estretegia, EU aseguraba una estabilidad económica, social y política dentro de los países que se acogieran al mismo plan, y segundo también se aseguraba una deuda que mantendría al país norteamericano como principal dueño y poseedor de estos montos muy dificiles de remunerar por parte de los beneficiados, siendo esto también considerado como una carrera por dominar la enconomía mundial ante el peligro que proporcionaban las naciones Europeas y el Japón.
Desde el ámbito político, es posible observar la clara división generada por el plan Marshall, la cual se veía reflejada en aquellos países que habian acogido su economía y por el contrario aquellos que estaban sometidos al gobierno de la URSS. El Plan Marshall tuvo una duración aproximada de 5 años, teniendo en cuenta que este había comenzado a regir a mediados de 1948 y hacia 1953 había proporcionado más de 10.000 millones de dolares en ayudas económicas. Una política de estado la cual ractifico el poderio de la hegemonia Norteamericana en el ámbito económico sobre el resto de naciones del mundo entero.
Bloques económicos e influencia de los fondos económicos mundiales:
Como principal suceso a nombrar dentro de este pequeño subtema se encuentra e
l surgimiento del G7, una cumbre o un grupo conformado por los 7 países más industrializados del mundo, hoy en día esta tiene y ha tenido gran influencia sobre el manejo de los presupuestos internacionales, sobre todo de aquellos pertenecientes a los organizmos de ayuda internacional tales como la ONU, así mismo dentro de las reuniones o cumbres celebradas por el mismo grupo se discuten una serie de problemas de mutua importancia y se decide el rumbo a seguir por parte de estas pocas naciónes, las cuales representan una gran importancia para el desarrollo de la económia mundial, las relaciónes políticas e internacionales entre otros. Ahora esta se conforma por 8 países, luego de la inclución de Rusia en 1998 dentro del grupo de países industrializados, luego de su caida en la ideología y la doctrina llevada a cabo durante largas decadas a lo largo del siglo XX.
Éste grupo surió en la decada del 70, más específicamente hacia 1973, cuando los secretarios de finanzas de EU, Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron para discutir temas referentes a su económia y acerca de la situación mundial experimentada desde cada uno de los países hacia ese entonces. Poco a poco a esta cumbre se fueron anexando Italia, Japón y Canada conformando lo que hasta 1997 era conocido como el G7.
La influencia de las deciciones tomadas por este pequeño grupo de naciones era y ha sido considerable dentro de la situación política, social, económica y cultural de todos los países ubicados a lo largo de los cinco continetes del mundo. El G7 dentro de sus muchas cumbres celebradas anualmente, ha tomado desiciones que se han visto prontamente reflejadas dentro de los presupuestos y acciones del FMI (Fondo Monetario Internacional) y el BM(Banco Mundial) siendo estos creados e influenciados fuertemente por la hegemonia Estadounidense.
Asi mismo, es posible observar la influencia de estas potencias sobre las decisiones tomadas ante todo en la ONU, debido a que esta y muchas otras organizaciones de caracter internacional y humanitario estan comandadas o administradas en su debido caso por personas pertenecientes a cada uno de estos países, también es posible ver el reflejo de este gran dominio dentro de las reuniones celebradas dentro del consejo de seguridad de la ONU, siendo este solamente uno de sus consejos o grupos ya establecidos dentro de sus estamentos, siendo unas de estas potencias del G7 realmente importantes dentro de las conferencias celebradas y teniendo tal importancia que estas pueden rechazar o impedir que una reforma propuesta por un país en vía de desarrollo o no perteneciente a este exclusivo grupo no sea avalada. Todo esto nos conduce a una inminente reflexión del poderio no solo económico sino que también político de aquellas naciones industrializadas, que están manejando y continuaran manejando el mundo a su conveniencia.
Considero importante que el lector reflexione acerca de esta image
n, debido a que esta puede ser mal interpretada junto con los fines y argumentos de fondo de la misma. En muchos casos, grandes grupos de personas crítican estas acciones y ayudas como vacias e interesadas, ayudas que buscan suplir necesidades de primera, donde 1/5 parte (ejemplo) se ve beneficiada y el resto continua viviendo una situación deprorable.
esentada, argumentando su creación como un medio de ayuda y facil acceso para todas aquellas ayudas internacionales que debían llegar a Berlín occidental. Durante el tiempo de este bloqueo, cada una de las naciones representativas de esta guerra midió sus fuerzas y capacidad de reacción ante una serie de situaciónes que podrían conllevar facilmente la llegada de una guerra, pero las cuales fueron respuestas de modo tal que estas no se vieran implicadas en un conflícto bélico de modo directo. El día 12 del mes de mayo de 1949, Joséf/José Stalin levantó el bloqueo de Berlín dejando junto con el gobierno del presidente Norteamericano Harry Truman un indicio de lo que en las próximas decadas se vendría en relación a los conflictos indirectos llevados a cabo por las 2 naciones.
Syngman / Kim II Sung
Rhee

1964 cuando Lindon Johnson, el sucesor de Kennedy ya estaba en el poder, se aprobó una resolución en el congreso de los EU, por la cual el gobierno Estadounidense estaba en todo su derecho de proteger a Vietnam del Sur y a las tropas Norteamericanas situadas hallá, cuando tropas provenientes del norte atacaron un grupo de Norteamericanos. Así mismo el territorio del norte estaba apoyado por China y por la URSS, teniendo en cuenta que ya en 1949 habia ocurrido la revolución China, donde triunfó el socialismo. Durante el tiempo transcurrido desde 1965 hasta 1968, la URSS y China otorgaron una ayuda a Vietnam del norte cercana a los 2000 milllones de dolares justificando estas ayudas como contribuyentes y constructivas de naciones verdaderamente libres de la mano opresora del Colonialismo. 
En 1944 se empezaba a vivir un tiempo nuevo, caracterizado por un nuevo gobierno surgido de una revolución donde se buscaba traer al país los ideales marxistas dentro de un proceso democratico por el cual estas ideas se fueron adecuando a la situación del pueblo y conformaron ya en la decada del 50 un gobierno un poco más democratico. Un grupo de militares apoyados por sectores populares y de clase media del pueblo lograron derrocar al sucesor del dictador Jorge Ubico Castañeda, el general Federico Ponse Vaides. Este nuevo gobierno democratico fue conducido en su primera etapa por Juan Jose Arevalo durante los años transcurridos entre 1945 - 1951, este realizo una serie de acciones que buscaron establecer el capitalismo en el país, más no un capitalismo interesado y excluyente, para algunos denominado un capitalismo democratico, sobre el cual estaban incluidos la mayoria de sectores poblacionales, privados y estatales.
Transcurrido el año de 1949, nació el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), el cual estaba conformado en su mayoria por sectores populares del pueblo dentro de los que se encontraban gran parte del proletariado. Fue este partido el que apoyaba las ideas de la revolución ocurrida 5 años atras en 1944, aunque ya 1952 este transmitia un ambiente político por el cual toleraba los demás sectores del pueblo, y encaminaba su trabajo hacia la construcción de un gobierno conjunto conformado por el proletariado, la burguesia los demás sectores representantes del pueblo.
Desde el año de 1951, subio al mandato Jacobo Arbenz Guzman, un mandatario que procuró seguir la linea política de su antecesor, Juan J. Arevalo, su gobierno se caracterizó por realizar siertas acciones dentro de ellas una reforma agraria, donde se buscaba instaurar este capitalismo democratico junto con la conformación de una nacion libre e independiente. Más en el año de 1954 con un fuerte apoyo e influencia del gobierno de los EU, el cual veía de que manera desaparecía su poder, se empezó a especular dentro de grandes sectores del pueblo que el mandato de Arbenz buscaba transformar radicalmente la forma de gobierno en Guatemala, donde el proletariado y el campesinado manejaran los sectores administrativos de la nación. Esto condujo a una contrarrevolución, donde fue derrocado este gobierno, y tiempo después el gobierno Guatemalteco rompió relaciónes con la URSS demostrando un claro y fuerte apoyo al poder Norteamericano.
El declive de esta revolución prolongada durante un decada, introdujo un miedo dentro de las demás naciones en America Latina ractificando el poder hegemónico de los EU y reduciendo las posibilidades de una revolución o levantamiento dentro de los sectores populares de cada uno de estos estados.
Crisis de los misiles
Desde 1959, cuando cuba vivió su revolución conducida por Fidel Castro y hacia 1961
cuando poco a poco su gobierno fue apoyando las ideas socialistas del Kremlin Ruso, y luego de cortar relaciónes con el gobierno Estadounidense, se convirtió en una Cuba comunista, comenzó a vivirse un conflicto verdaderamente tensionante entre oriente y occidente, un conflicto que estuvo muy cerca de llegar a generar una lucha directa, la cual como su nombre lo indica, incluyó amenazas y demostraciónes de poder por parte de los dos bandos por medio del uso de misiles y armas nucleares.
Una vez el mundo experimento el poder y la destrucción generada por una bomba nuclear, como sucedio en Iroshima, Japon, el mundo se atemorizaba de concevir una lucha que incluyera este típo de armas, es por esto que a continuación se explicara un poco sobre aquellos sucesos que ocurrieron a lo largo de este tiempo.
En 1962, la CIA (Central Inteligence Age
ncy) informó al presidente John F. Kennedy que en territorio Cubano se habían instalado unas bases de misiles tierra a aire y nucleares, no obstante cabe agregar que los EU tenían instaladas unas bases en territorio Turco, en cercanias a la URSS. Durante aproximadamente 9 días la situación fue verdaderamente tensionante y se llegó a pensar en una tercera conflagración armada en el siglo XX, es por esto que el territorio Cubano y el apoyo por parte de Fidel a las políticas e ideales de la URSS peligraron la estabilidad mundial hacia ese entonces, teniendo en cuenta que tanto la URSS como los EU contaban con un buen equipamiento bélico en vistas de un enfrentamiento mutuo.

munista, promotor del Kominfrom. Este Documento es practicamente la respuesta sovietica ante lo que fue conocido como el plan Marshall y la Doctrina Truman por parte de los EU, dentro de su contenido, este documento lleva puntos muy similares a los proclamados por Truman en Marzo del mismo año. Una vez los EU anunciaron y comenzaron a implementar los planes y acciones de tanto el plan Marshall como la Doctrina Truman, Stalin vió un gran peligro dentro de la estabilidad de los estados de Europa central y oriental, los cuales lo apoyaban en su mayoría, y fue así como ahora por parte de Rusia, se proclamaba el discurso siendo este estado el verdadero democrático y el estado antiimperialista, donde buscaba la verdadera libertad, principio totalmente opuesto al reflejado en la Doctrina Truman, meses atras y expedido por el otro bando.
as hacia lo que era el territorio Europeo y una parte del Asiatico en vista de una posible incursión de la URSS en estos territorios no solo de modo violento o bélico, sino que también de modo ideológico. Es por esto que aun así existiendo en A.L. varios grupos revolucionarios, con ideales comunistas, estos no representaban mayor peligro para con los Estados Unidos teniendo en cuenta las pocas o nulas posibilidades de un verdadero y anunciado interes Ruso por llevar tropas y material armamentístico hacia alguna nacion en latinoamerica, salvo el caso Cubano, donde debido a la ubicación geoestrategica de este estado, su ya definida desicion y junto con la petición por parte del mismo hacia la URSS de obtener apoyo de material bélico y así mismo de aranceles luego de haber cortado las relaciones comerciales con los EU.
s en latinoamerica como parte de varias o muchas contrarrevoluciónes, dentro de aquella imposición de este orden de un sistema tanto político y económico que se nos derrite en las manos, no lo podemos tocar, como la arena en nuestras manos, un sistema que no lo vemos pero que sabemos que siempre nos acompañara en nuestro devenir. No olvidemos que este ejercicio de consulta o simplemente de lectura por querer informarse mejor, debe también conllevar una reflexión donde se situe esta información a nuestra realidad, y finalmente el lector interiorize si es la realidad vivida cuatro decadas atras similar a la de hoy, y qué podemos realizar para mejorar esta situación en pro de aquellos que hoy no tienen una educación, que sufren de hambre, material y de gobiernos y políticas justas, equitativas y comprensivas de su realidad.
conflicto directo entre las dos principales e implicadas potencias dentro del lapso por el cual esta se prolongo el siglo pasado. No obstante, este poder hegemónico que fue obtenido por los EU debia y debe ser conservado aún dentro del corto, mediano y largo futuro que le espera a la humanidad, es por esto que ahora se hará referencia acerca de algunas políticas, las cuales sin haber tenido la necesidad de cambiar su metodo de accion implementado en ciertas situaciones a lo largo de la guerra fría. Políticas tales como la globalización, el constante apoyo a las naciones, el caso de las bases norteamericanas en Colombia, el Plan Colombia y otra serie de políticas que en muchos casos suponen la ayuda Norteamericana y así mismo representan varios intereses personales, determinantes para continuar estableciendo este supuesto orden.